ResumePublication.aspx
  • 1

    Perfil epidemiológico de la tuberculosis en un área de salud de la Comunidad Valenciana (1998-2000)

    Atención Primaria 2002;29(7): 425-429

    MOLINA QUILIS R, CARBÓ MALONDA RM, MIRALLES ESPÍ MT, FERNÁNDEZ GARCÍA C, PÉREZ PÉREZ E

    Atención Primaria 2002;29(7): 425-429

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Conocer las características epidemiológicas de los casos incidentes de tuberculosis (TB) notificados en el Área de Salud 09 de la Comunidad Valenciana durante el período 1998-2000. Diseño. Estudio epidemiológico, observacional, descriptivo. Emplazamiento. Área 09 de la Comunidad Valenciana, Unidad de Epidemiología referente en el Centro de Salud Pública de Alzira. Participantes. Casos de TB que cumplían las definiciones clínica o bacteriológica según los Protocolos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Mediciones y resultados principales. Se empleó la encuesta epidemiológica para declaración de TB en la Comunidad Valenciana. Las variables incluidas fueron: sexo, edad, municipio, factores de riesgo, patología asociada, localización, procedencia y estudio de contactos. Se llevó a cabo un análisis estadístico univariante a través del programa SPSS, versión 9.01. El número de casos fue de 118. La tasa de incidencia anual osciló entre 25,5 por 100.000 en 1999 y 43,5 por 100.000 en 1998, similar a la del año 2000 (42,5 por 100.000). En un 64,4% de los casos se trataba de varones, el 26,3% tenía 25-34 años. Un 64,4% fue ingresado. Se realizó estudio de contactos en el 73,7%. Un 78% de casos fue declarado por el hospital de referencia. Conclusiones. La TB en el Área 09 se concentra en adultos jóvenes que precisan ingreso hospitalario. El patrón de declaración de TB es hospitalario.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Epidemiología, España, Tuberculosis

    ID MEDES: 4737



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.