ResumePublication.aspx
  • 1

    Características del diagnóstico de las neoplasias malignas en atención primaria

    Atención Primaria 2002;29(7): 407-413

    RIVERA CASARES F, SERRA CERDÁ M, CARRETERO SASTRE A, URIBES FILLOL R, BONÍAS PÉREZ-FUSTER MD, BARRERA REQUENI I

    Atención Primaria 2002;29(7): 407-413

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Describir el proceso diagnóstico de las neoplasias malignas según el nivel asistencial, síntomas iniciales y procedimientos diagnósticos. Diseño. Estudio descriptivo, retrospectivo. Emplazamiento. Centro de salud de la periferia de una gran ciudad. Participantes. Casos de neoplasias malignas registrados desde 1990 hasta 2000 mediante fichero de mortalidad y registro específico durante el año 2000. Mediciones principales. Revisamos las historias, obteniendo edad y género, localización, síntomas iniciales, fecha de primera consulta y nivel asistencial de ésta, pruebas diagnósticas solicitadas en atención primaria (AP) y tiempo hasta que están disponibles, hasta la derivación del paciente y hasta el diagnóstico definitivo. Se incluyeron 274 casos, careciéndose de información en 12. Resultados. Un 42,4% eran mujeres; su edad media fue 67,6 años. Las localizaciones más frecuentes fueron en aparato digestivo, respiratorio y genitourinario masculino. El 75,2% consultó inicialmente en AP. Los síntomas más frecuentes fueron dolor y hemorragia. De los atendidos en AP, se solicitaron pruebas diagnósticas en un 46,7%, y las más utilizadas fueron la analítica básica (53,2%) y la radiografía simple (24,8%); la mediana de tiempo que se tardó en disponer de resultados fue de 15,4 días. Se derivó un 67,2% de todos los casos. La mediana de tiempo desde consulta hasta derivación fue de 7,3 días y hasta el diagnóstico definitivo de 68,0 días, aunque para los atendidos inicialmente en AP la mediana fue de 81,0 días y de 30,0 si consultaron en otros niveles (p < 0,0001). Conclusiones. Los pacientes consultan los síntomas iniciales mayoritariamente en AP, y la duración del proceso diagnóstico en este nivel es adecuada, aunque la duración total del proceso es mayor en quienes consultan en AP.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Cáncer, Diagnóstico, Oncología médica

    ID MEDES: 4734



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.