ResumePublication.aspx
  • 1

    Burnout en médicos de atención primaria de la provincia de Cáceres

    Atención Primaria 2002;29(5): 294-302

    ROBLES AGÜERO E, SALAZAR MARTÍNEZ LM, DANIEL VEGA E, PRIETO ALBINO L

    Atención Primaria 2002;29(5): 294-302

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Analizar el grado de desgaste profesional en médicos de atención primaria de nuestra provincia y la influencia de diversos factores. Diseño. Estudio transversal, descriptivo y analítico. Emplazamiento. Provincial, atención primaria. Sujetos. Todos los médicos de primaria de la provincia de Cáceres (n = 255). Mediciones. Cuestionario autoadministrado y anónimo, Maslach Burnout Inventory, que valora: despersonalización (DP), autoestima (PA) y agotamiento emocional (AE); variables sociodemográficas, sociolaborales, preguntas personales y medidas adoptadas si hay estrés laboral. Análisis mediante t de Student y Anova (medias) y ji-cuadrado o Fisher (porcentajes). Resultados principales. Un total de 157 cuestionarios válidos (tasa de respuesta, 62%). La edad media es 41,5 ± 7,2 años; 75% varones, 80,2% casados, 73,2% propietarios, 48,9% ejercen en núcleos urbanos, presión asistencial media de 40,5 ± 16,5 pacientes/día. Los valores medios obtenidos fueron: DP, 8,3 ± 5,8; PA, 35,2 ± 8,4; AE, 22 ± 11,3; un 65,8% presentó elevadas puntuaciones en alguna de las tres. Para AE las medias fueron significativamente superiores en varón, propietario, de centro urbano, más de 10 años de antigüedad o atendía a más de 40 pacientes/día. Un 50% presentaba alteraciones psicofísicas en los 3 meses previos; el 33% soporta mucha burocracia; ambos grupos muestran medias < PA y > AE. Dedicar < 2 h/día al ocio asocia > AE y ser tutor un nivel significativamente superior de burnout. Alteraciones en la esfera familiar o sociolaboral asocian niveles elevados de DP y AE (p < 0,001). Conclusiones. Coincidiendo con otros estudios, encontramos un nivel moderado de desgaste profesional en nuestros encuestados. La antigüedad, conflictividad sociolaboral y familiar, y ciertas características personales y laborales se asocian con niveles altos de desgaste.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Encuestas y cuestionarios, Estrés psicológico, Investigación sobre personal de salud, Médicos de familia, Psicología laboral, Satisfacción en el trabajo, Síndrome de burnout

    ID MEDES: 4713



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.