• 1

    Prevalencia de anemia del embarazo y análisis de sus factores condicionantes

    Atención Primaria 2002;29(3): 158-163

    MARÍN GH, FAZIO P, RUBBO S, BAISTROCCHI A, SAGER G, GELEMUR A

    Atención Primaria 2002;29(3): 158-163

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Determinar la prevalencia de anemia y evaluar sus factores condicionantes. Emplazamiento. Consultorios externos en el área de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Diseño. Estudio observacional, prospectivo. Participantes. Todas las gestantes que consultaron por primera vez, excluyéndose aquellas con patología previa o ingesta regular de fármacos. Mediciones. Se consideró anemia valores de Hb < 11 g/dl. Se realizaron encuestas para evaluar datos generales y tipo de alimentación y un estudio hematológico completo. Resultados. Participaron en el estudio 1.218 gestantes. Se detectó anemia en 196 de ellas (16%) siendo la Hb promedio de este grupo 9,88 g/dl. Entre aquellas embarazadas normales y anémicas se detectaron diferencias respecto al peso en primera consulta (64,44 frente a 59,50; p < 0,00001), ingreso familiar (744,36 frente a 568.28 dólares; p < 0,0001), kilocalorías ingeridas (2.488,44 frente a 2.204,28; p = 0,01), porcentaje de proteínas de la dieta (15,73 frente a 13,69; p = 0,002) y hierro semanal consumido (15,24 mg frente a 13,04; p < 0,0001). Conclusiones. En su primera consulta, un 16% de gestantes estaban anémicas. Existe mayor riesgo de presentar anemia en aquellas gestantes con dietas que contienen < 1.800 kcal, < de 13% de proteínas, valores < 7 mg de hierro semanal, hierro hémico < al 10% e ingreso mensual familiar < 400 dólares. Asegurar una dieta adecuada y mejorar las condiciones socioeconómicas de esta población disminuirá el riesgo de anemia durante la gestación y sus consecuencias perinatales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anemia, Atención Primaria de salud, Embarazo, Factores de riesgo, Prevalencia

    ID MEDES: 4683



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.