ResumePublication.aspx
  • 1

    Evolución del perfil comunicacional de los médicos residentes de medicina de familia

    Atención Primaria 2002;29(3): 132-144

    RUIZ MORAL R, RODRÍGUEZ SALVADOR JJ, PÉRULA DE TORRES L, PRADOS CASTILLEJO JA

    Atención Primaria 2002;29(3): 132-144

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Conocer cómo evolucionan en los residentes de medicina de familia las habilidades de relación con los pacientes, al comienzo y al final de su tercer año de residencia, cuando atienden a problemas de salud comunes en su especialidad. Diseño. Estudio cuasi-experimental (antes-después), multicéntrico, de ámbito nacional. Un total de 193 médicos residentes de tercer año de medicina familiar de 8 unidades docentes, que realizaron su residencia entre 1996-1999. Durante este período los residentes realizaron las actividades formativas y asistenciales habituales que marca el Programa Nacional de la Especialidad. Se valoraron 6 escenarios clínicos videograbados con pacientes estandarizados (3 al inicio del tercer año y 3 al finalizar) mediante el cuestionario GATHA-RES. Análisis estadístico descriptivo, bivariado y multivariante. Resultados. Se evaluó un total de 1.024 entrevistas. El tiempo empleado con cada paciente disminuye significativamente al finalizar la residencia; se observa una relación directamente proporcional entre el tiempo de consulta y las puntuaciones obtenidas (p < 0,05). Se detectan mejorías en los aspectos formales y organizativos de la consulta. Por el contrario, las habilidades relacionadas con la exploración de los aspectos personales y contextuales de la dolencia, así como las habilidades negociadoras, empeoran al finalizar el estudio. Las variables que mejor predicen el perfil comunicacional de los residentes fueron: edad (inversamente), duración de la entrevista, formación del tutor en entrevista clínica y unidad docente. Conclusiones. Los residentes aprenden a acortar el tiempo de consulta en detrimento de habilidades de comunicación básicas para la realización de una correcta asistencia a los problemas de salud de sus pacientes. Estos resultados sugieren la necesidad de cambios sustanciales en la formación de los médicos residentes de medicina de familia en España.

    Notas: J.A. Prados Castillejo por el grupo de investigación COMCORD

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud

    ID MEDES: 4680



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.