• 1

    Prevalencia de insuficiencia renal crónica en atención primaria

    Atención Primaria 2002;29(2): 90-96

    CANO ROMER A, MORLANS M, LÓPEZ PLANA A, LLOSA DESSY L, LÓPEZ EXPÓSITO F, ESPONA BARRIS R, BROTONS C, MASSAGUE CAMINS C, CORTINA CARRERA C

    Atención Primaria 2002;29(2): 90-96

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Determinar la prevalencia de insuficiencia renal crónica (IRC) sin tratamiento sustitutivo (TSR), describir el tipo de enfermedades renales primarias y los factores de riesgo asociados que pueden favorecer su evolución hacia la insuficiencia renal terminal. Diseño. Estudio descriptivo, transversal. Emplazamiento. Población atendida por un centro de atención primaria. Participantes. Mayores de 14 años con historia clínica abierta en el CAP Bon Pastor. Resultados. Durante el período 1-I-1997 hasta 1-XII-1997 se revisaron 12.241 historias clínicas. Se identificaron 64 pacientes que cumplían criterios de IRC sin TSR; prevalencia, 5.228 pacientes por millón de habitantes (pmp) (IC del 95%, 3.950-6.510 pmp). Un 71,9% era varón, la edad media era de 72 años (DE, 13,5). La media de la última creatinina plasmática fue de 2 mg/dl (DE, 0,66). La frecuencia según tipo de nefropatía fue: glomerular, 3 (4,7%); diabética, 5 (7,8%); intersticial, 3 (4,7%); vascular (HTA), 41 (64,1%); indeterminada, 2 (3,1%), e inclasificable, 10 (15,6%). Los factores de riesgo asociados en estos pacientes fueron: hipertensos, 47 (73,4%); diabéticos, 16 (25%); hipercolesterémicos, 26 (40,6%); consumidores crónicos de analgésicos, 20 (31,3%), y 10 (15,6%), fumadores. Un 51,6% de los pacientes presentaba otras enfermedades cardiovasculares. Conclusiones. La prevalencia estimada de IRC sin TRS en la población es de 5.228 pmp, y la hipertensión es el factor de riesgo más frecuente asociado a esta patología.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Insuficiencia renal crónica, Prevalencia

    ID MEDES: 4670



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.