1
¿Influyen el pico matutino de la presión arterial, la edad y el sexo en la necesidad de cambio de tratamiento antihipertensivo por ineficacia?
Atención Primaria 2002;29(1): 14-19
SIERRA ALONSO FJ, CIRUJANO PITA F, LAGAREJOS TRICAS C, MAZORRA BENITO E, BARUTELL L, ZAMARRÓN E, DÍAZ DE TUESTA E, SANTIAGO PAZ ME
Atención Primaria 2002;29(1): 14-19
Resumen del Autor:
Objetivo. Comprobar si la coincidencia del horario de toma de presión arterial (PA) del turno de mañana con el pico matutino de PA supone una necesidad mayor de cambio de fármacos hipotensores por ineficacia respecto al turno de tarde. Analizamos también la influencia de la edad y el género en los cambios de tratamiento globales por ineficacia.
Diseño. Estudio de cohorte histórico.
Emplazamiento. Siete consultas médicas urbanas de atención primaria.
Participantes. Todos los pacientes registrados como hipertensos.
Mediciones principales. Revisión de las historias clínicas, registrando los cambios de fármacos hipotensores por ineficacia entre octubre de 1997 y septiembre de 1999. Se comparó la incidencia de cambios por mil meses de prescripción entre el turno de mañana y tarde, entre varones y mujeres y entre mayores y menores de 75 y 65 años.
Resultados. La edad media de los 1.152 pacientes fue de 69,5 años, con una distribución por sexo similar en los grupos de mañana y tarde. El riesgo relativo (RR) de cambio del turno de mañana respecto al de tarde fue de 0,82 (IC del 95%, 0,61-1,10) sin influir la edad y el sexo. Independientemente del turno, los pacientes más jóvenes y los varones tenían más probabilidad de cambiarles el tratamiento. El riesgo era mayor en adultos varones menores de 65 años respecto a mujeres: RR, 1,62 (IC del 95%, 1,07-2,47). En mayores de 65 años el riesgo se invertía con más cambios en mujeres: RR, 0,78 (IC del 95%, 0,51-1,21).
Conclusiones. El pico matutino de PA no provoca más cambios de tratamiento por ineficacia en los pacientes atendidos en el turno de mañana. En nuestra población se cambia el tratamiento antihipertensivo por ineficacia con más frecuencia a los varones menores de 65 años que a las mujeres, y en mayores de 65 años esta proporción se invierte.
Objetivo. Comprobar si la coincidencia del horario de toma de presión arterial (PA) del turno de mañana con el pico matutino de PA supone una necesidad mayor de cambio de fármacos hipotensores por ineficacia respecto al turno de tarde. Analizamos también la influencia de la edad y el género en los cambios de tratamiento globales por ineficacia.
Diseño. Estudio de cohorte histórico.
Emplazamiento. Siete consultas médicas urbanas de atención primaria.
Participantes. Todos los pacientes registrados como hipertensos.
Mediciones principales. Revisión de las historias clínicas, registrando los cambios de fármacos hipotensores por ineficacia entre octubre de 1997 y septiembre de 1999. Se comparó la incidencia de cambios por mil meses de prescripción entre el turno de mañana y tarde, entre varones y mujeres y entre mayores y menores de 75 y 65 años.
Resultados. La edad media de los 1.152 pacientes fue de 69,5 años, con una distribución por sexo similar en los grupos de mañana y tarde. El riesgo relativo (RR) de cambio del turno de mañana respecto al de tarde fue de 0,82 (IC del 95%, 0,61-1,10) sin influir la edad y el sexo. Independientemente del turno, los pacientes más jóvenes y los varones tenían más probabilidad de cambiarles el tratamiento. El riesgo era mayor en adultos varones menores de 65 años respecto a mujeres: RR, 1,62 (IC del 95%, 1,07-2,47). En mayores de 65 años el riesgo se invertía con más cambios en mujeres: RR, 0,78 (IC del 95%, 0,51-1,21).
Conclusiones. El pico matutino de PA no provoca más cambios de tratamiento por ineficacia en los pacientes atendidos en el turno de mañana. En nuestra población se cambia el tratamiento antihipertensivo por ineficacia con más frecuencia a los varones menores de 65 años que a las mujeres, y en mayores de 65 años esta proporción se invierte.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Atención Primaria de salud, Evaluación de medicamentos, Hipertensión arterial
ID MEDES:
4653
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.