ResumePublication.aspx
  • 1

    Metabolismo óseo y pérdida de masa ósea en los trastornos de la alimentación

    Anales de Medicina Interna 2002;19(3): 143-150

    ESCALANTE BOLEAS M, FRANCO VICARIO R, BUSTAMANTE MURGA V, DE LA VILLA FM

    Anales de Medicina Interna 2002;19(3): 143-150

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia nerviosa)afectan al 1-3% de las mujeres jóvenes adultas. Edad tardía de inicio, duración de amenorrea e índice bajo de masa corporal son factores de riesgo de osteopenia en pacientes bulímicas. Se produce desmineralización cuando la reabsorción sobrepasa a la formación ósea en la AN, lo que lleva al desarrollo de osteopenia, osteoporosis secundaria y mayor riesgo de fracturas patológicas. La patofisiología de la desmineralización se atribuye a diversos factores como duración de la amenorrea, deficiente absorción de calcio, ejercicio físico extremo, déficit de 1,25 (OH) vit D, bajo aclaramiento de creatinina, exceso de cortisol sérico y urinario y niveles altos de GH. Los tratamientos recomendados son rehabilitación nutricional (el más importante), suplementos de calcio, ejercicio moderado, terapia estrogénica cuando esté indicada, tratamiento antidepresivo, flúor en casos seleccionados, bifosfonatos e IGF-1 recombinante humano. Un interrogatorio preciso es esencial en mujeres con peso ligeramente descendido y con transtornos menstruales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anorexia nerviosa, Bulimia, Desmineralización patológica de los huesos, Trastornos de la alimentación, Tratamiento

    ID MEDES: 4639



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.