• 1

    Estudio de sensibilidad in vitro del virus herpes simple a aciclovir y foscarnet. ¿Son necesarios los estudios de sensibilidad de forma rutinaria?

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2002;20(1): 25-27

    LOSADA I, CAÑIZARES Á, HELLÍN T, MARTÍ-BELDA P, GUERRERO A

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2002;20(1): 25-27

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de resistencias del virus herpes simple (VHS) a aciclovir y foscarnet. Pacientes y método. Se realizó un estudio de sensibilidad in vitro a VHS aislados de pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y no infectados por el VIH (grupo control) mediante una prueba de cribado cualitativo. Cuando la prueba de cribado fue positiva se utilizó el método de reducción de efecto citopático para calcular la DI50. Se consideró sensibilidad al aciclovir a una DI50 < 1 μg/ml; una sensibilidad intermedia al aciclovir, a una DI50 1-2 μg/ml y resistente, a DI50 ≥ 2 μg/ml. Se consideró resistencia al foscarnet a DI50 ≥ 100 μg/ml. Resultados. Se estudiaron 84 cepas de VHS de 49 pacientes con infección por el VIH y 19 de un grupo control. En el grupo control no existió ninguna cepa resistente al aciclovir y la infección sólo recurrió en un paciente. Los enfermos infectados por el VIH tuvieron una cepa resistente a aciclovir y una cepa moderadamente resistente a este fármaco, con una buena respuesta al tratamiento. En este grupo, el 24,4% de los pacientes tuvo recurrencia de la infección. No se detectaron resistencias al foscarnet. Conclusiones. La tasa de VHS resistente al aciclovir es muy baja y no se detectó resistencia al foscarnet. La baja tasa de resistencia no justificaría la realización rutinaria de la prueba de sensibilidad in vitro de antivíricos frente al VHS.

    Notas:

     

    Palabras clave: Aciclovir, Farmacorresistencia viral , Foscarnet, Herpes simple

    ID MEDES: 4601



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.