ResumePublication.aspx
  • 1

    Comparación de tres técnicas ELISA para evaluar la seroprevalencia de IgG frente a Bordetella pertussis en niños vacunados con tres dosis de DTPe

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2002;20(1): 10-15

    SANZ JC, SAGÜES MJ, RAMÍREZ R, CASTAÑEDA R, BARRANCO D, DE ORY F, FERNÁNDEZ ALONSO M

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2002;20(1): 10-15

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos. Aunque existen varios ELISA para determinar la IgG frente a Bordetella pertussis, no se dispone de demasiados datos que permitan comparar la seroprevalencia detectada por diferentes técnicas. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar mediante tres técnicas ELISA la seroprevalencia en niños frente a B. pertussis. Pacientes y método. Se estudió a 172 niños de 6 a 10 años vacunados con tres dosis de DTPe. La detección de IgG frente a un combinado antigénico de B. pertussis se realizó mediante dos técnicas cuantitativas (Labsystems y Serion). La presencia de IgG frente a hemaglutinina filamentosa (HAF) y toxina Pertussis (TP) se detectó por un método semicuantitativo (Pertusscan). Resultados. El 42,4% de las muestras resultó positivo mediante Labsystems y el 32% dudoso. Serion aportó un 52,9% de resultados positivos y un 20,9% de dudosos. Pertusscan detectó IgG-HAF en el 81,4% de las muestras e IgG-TP en el 75%. El grado de "inmunidad" basado en la recomendación de este método fue del 21,5%. La concordancia entre Labsystems y Serion fue del 45,9% (índice kappa 5 0,157; p < 0,01). En las muestras IgG-TP o IgG-HAF positivas el número de resultados positivos por Serion respecto a Labsystems resultó superior y el de dudosos inferior (p < 0,05). Conclusiones. Ambas técnicas cuantitativas revelaron una elevada tasa de resultados dudosos y una concordancia muy débil. La alta tasa de resultados dudosos mediante Labsystems y su peor concordancia con las otras técnicas desaconsejan su empleo en estudios de inmunogenicidad. Los otros procedimientos presentan una interpretación problemática en términos de seroprevalencia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bordetella pertussis, Epidemiología, Niños, Test de Elisa, Vacunas difteria-tétano-pertussis

    ID MEDES: 4598



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.