ResumePublication.aspx
  • 1

    El crecimiento de los jóvenes de La Habana en los últimos ochenta años

    Revista Española de Pediatría 2002;58(2): 115-119

    GUTIÉRREZ MUÑIZ JA, ESQUIVEL LAUZURIQUE M

    Revista Española de Pediatría 2002;58(2): 115-119

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: En este trabajo se presentan los aspectos básicos de tres estudios antropométricos importantes realizados a los jóvenes de la ciudad de La Habana en los últimos ochenta años. Estas investigaciones ofrecen una especial oportunidad de seguir, a través de este lapso de tiempo, la evolución de la tendencia secular del crecimiento de esta población. Se describen en forma resumida el primer estudio de importancia, realizado en 1919 por Georges Rouma, antropólogo belga; el segundo, realizado por la investigadora polaca Dra. Teresa Lazka Mierzejewsca en 1963 y la investigación realizada por los autores en 1998. Se presentan los gráficos de las curvas de la talla para ambos sexos, donde se aprecia un aumento promedio de esta dimensión, para los diferentes grupos de edad, de 8,8 cm, es decir, aproximadamente, 1,1 cm por década durante ese lapso de tiempo de 1919 a 1998. En el trabajo se analiza, en forma general, la situación de la economía del país en los años de realización de los estudios, tomando como base la situación del principal producto de la economía cubana, el azúcar de caña.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Crecimiento, Cuba, Niños

    ID MEDES: 4569



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.