ResumePublication.aspx
  • 1

    Nueve casos de intoxicación por anís estrellado

    Revista Española de Pediatría 2002;58(2): 111-114

    GUERRERO FERNÁNDEZ J, TAGARRO GARCÍA A, VALLE SÁNCHEZ A, GARCÍA APARICIO J, GARCÍA GARCÍA S

    Revista Española de Pediatría 2002;58(2): 111-114

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Analizar los datos semiológicos de una casuística de probable intoxicación por anís estrellado y establecer el grado de asociación. Métodos: Estudio retrospectivo de casos menores de 3 meses de edad recogidos entre enero y septiembre del 2001 con sintomatología neurológica y/o digestiva atribuibles a intoxicación por anís estrellado. Se analizaron datos concernientes al tipo de clínica presentada y su relación con la ingesta previa de este tipo de infusión. Resultados: La sintomatología predominante fue de tipo neurológico (irritabilidad, temblores, nistagmus y convulsiones), si bien, sólo en 6 de los 9 casos sospechosos pudo establecerse una evidente asociación entre la ingesta y la clínica presentada. Por otra parte, no todos los casos con sintomatología habían recibido una dosis superior al rango terapéutico calificado como seguro. Discusión y conclusiones: No puede demostrarse, habida cuenta de los casos presentados, la inocuidad del anís estrellado, ni siquiera a bajas dosis, en el tratamiento de los cólicos del lactante. No obstante, la falta de información en la mayoría de los productos comercializados con respecto a la dosis recomendable y modo de preparación ha facilitado la intoxicación inadvertida de muchos de los casos expuestos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Illicium, Intoxicación por plantas, Niños

    ID MEDES: 4568



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.