ResumePublication.aspx
  • 1

    Accidentes de tráfico en la infancia. Resultados del Hospital La Fe

    Revista Española de Pediatría 2002;58(2): 104-110

    CASANÍ MARTÍNEZ C, MORALES SUÁREZ-VARELA M

    Revista Española de Pediatría 2002;58(2): 104-110

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Los accidentes de tráfico son la principal causa de mortalidad por accidente en la infancia. Objetivo: Analizar la epidemiología de los accidentes por vehículos de motor en niños con vistas a la prevención. Método: Estudio descriptivo retrospectivo con componente analítico. Hospital Infantil «La Fe», Valencia, España, que cubre una población pediátrica de 164.127 niños de 0-14 años. Pacientes atendidos en el servicio de urgencias u hospitalizados, por un accidente de tráfico (E810-E819 de la CIE-9-MC), durante 1993. Resultados: 321 niños, 199 (62,0%) se remitieron a su domicilio y 122 se hospitalizaron. Incidencia anual de 139,5/100.000 y mortalidad de 0,6/100.000. Predominio de varones (57,8% en el servicio de urgencias y 61,5% en hospitalización) y de 5-9 años (52,0% vs 49,2%). Edad significativamente mayor (p= 0,000) de los niños hospitalizados por accidentes de vehículos de motor vs otras causas externas accidentales (media± DE: 90,2± 37,8 vs 67,4± 45,1 meses), estancia hospitalaria más prolongada (p= 0,000) (169,6± 257,5 vs 62,0± 104,3 horas) y en la unidad de cuidados intensivos (p 0,013) (77,4± 122,0 vs 32,6± 57,9 horas). Todos los fallecidos presentaban politraumatismo que incluía lesión intracraneal. Conclusiones: Alta estancia hospitalaria y en la unidad de cuidados intensivos. La lesión intracraneal es la principal causa de muerte. La prevención de los accidentes de tráfico debe ser una prioridad para la salud pública.

    Notas:

     

    Palabras clave: Accidentes de tráfico, Medio ambiente y salud pública, Niños

    ID MEDES: 4567



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.