ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de fibrilación auricular en mayores de 65 años de una zona de salud

    Atención Primaria 2001;28(10): 648-651

    MERINO SEGOVIA R, LABRADOR GARCÍA MS, JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ C, GARCÍA SALVADOR Y, SEGURA FRAGOSO A, HERNÁNDEZ LANCHAS C

    Atención Primaria 2001;28(10): 648-651

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Conocer la prevalencia de fibrilación auricular en mayores de 65 años. Diseño. Estudio descriptivo, transversal, mediante la realización de entrevista personal y electrocardiograma. Emplazamiento. Zona de salud La Solana. Talavera de la Reina (Toledo). Participantes. Toda la población con edad igual o superior a 65 años (1.206 sujetos). Mediciones principales. Realización de entrevista estructurada, estudio de la historia clínica del paciente, toma de presión arterial y realización de electrocardiograma con medición estandarizada. Resultados. Prevalencia de fibrilación auricular del 5,6%. Distribución por sexo: 4,5% en varones y 6,4% en mujeres (p = 0,060; OR ajustada: 1,5). Prevalencia de fibrilación auricular por grupos de edad: 3,9% de 65 a 74 años; 7,8% de 75 a 84 años, y 18,2% en mayores de 85 años (p = 0,0001; OR ajustada: 2,14). Conclusiones. Alta prevalencia de fibrilación auricular en mayores de 65 años con respecto a población general. La prevalencia aumenta con la edad. El sexo no presenta significación estadística en el grupo de con edades comprendidas entre 65 y 74 años, y sí para aquellos pacientes mayores de 85 años, donde la prevalencia es mayor para el sexo femenino.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Fibrilación auricular, Servicios de salud

    ID MEDES: 4516



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.