• 1

    Efectividad de la prevención cardiovascular en atención primaria

    Atención Primaria 2001;28(10): 642-647

    ANTÓN GARCÍA F, MAIQUES GALÁN A, FRANCH TAIX M, ALEIXANDRE MARTÍ E, GÓMEZ ORTEGA AB, SOTOCA COBALEDA R

    Atención Primaria 2001;28(10): 642-647

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos. Evaluar la modificación de los factores de riesgo y del riesgo coronario en adultos (14-75 años) tras un período de entre 1 y 5 años de ser incluidos en el PAPPS. Diseño. Estudio multicéntrico de intervención sin asignación aleatoria antes-después. Emplazamiento. Atención primaria. Participantes. Se evalúa a los pacientes incluidos en el PAPPS de 3 centros salud, 634 seguidos durante 5 años, 890 durante 4 años, 1.605 durante 3 años y 2.829 durante 2 años. Intervenciones. Consejo mínimo para abandonar tabaco y consumo excesivo de alcohol, medidas educacionales y farmacológicas para reducir colesterol y presión arterial. Mediciones principales. Toma de la presión arterial, colesterol, peso, consumo tabaco y alcohol. En el subgrupo 30-75 años determinación del riesgo coronario. Estas variables se determinaron al inicio y al final de los distintos períodos de seguimiento. Resultados. La reducción del riesgo coronario fue entre el 0,2 y el 0,3%, de la presión arterial sistólica entre 0,4 y 0,9 mmHg, y de la diastólica entre 0,3 y 0,7 mmHg, del colesterol entre 0,5 y 2,5 mg/dl, del porcentaje de fumadores entre el 0,3 y el 2,8% y del consumo excesivo de alcohol entre el 0,2 y el 1%. Conclusiones. Escasa repercusión de las intervenciones realizadas para reducir el riesgo coronario o los factores de riesgo en la población total. La utilidad principal de los programas de prevención cardiovascular y multifactoriales estribaría en la detección de los pacientes de alto riesgo para, posteriormente, intervenir sobre ellos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Enfermedades cardiovasculares, Prevención primaria

    ID MEDES: 4515



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.