1
Eficacia del tratamiento nutricional primario en la enfermedad de Crohn pediátrica
Anales de Pediatría 2008;69(6): 506-514
NAVAS LÓPEZ VM, BLASCO ALONSO J, SIERRA SALINAS C, BARCO GÁLVEZ A, VICIOSO RECIO MI
Anales de Pediatría 2008;69(6): 506-514
Resumen del Autor:
Introducción El tratamiento nutricional primario (TNP), que consiste en la administración de dieta exclusiva con fórmula enteral (polimérica, semielemental o elemental) durante un período no inferior a 6-8 semanas, ha demostrado ser efectivo para inducir la remisión clínica en niños afectados de enfermedad de Crohn. La remisión clínica no siempre conlleva la remisión histológica o la curación de la mucosa. La calprotectina fecal es un excelente marcador de la actividad inflamatoria intestinal y sus concentraciones se correlacionan estrechamente con el grado de inflamación de la mucosa intestinal. Pacientes y métodos Se ha realizado un estudio prospectivo observacional en el que se incluyeron todos los pacientes menores de 14 años diagnosticados de enfermedad de Crohn entre enero de 2002 y octubre de 2007 que recibieron alimentación exclusiva con fórmula polimérica (Modulen IBD, Nestlé, Vevey, Suiza) durante su primer brote de enfermedad. Se establecieron controles clínicos (peso,
talla, índice de masa corporal, índice de actividad de la enfermedad de Crohn pediátrica [PCDAI]) y determinaciones de calprotectina fecal al inicio, y a las 4 y 8 semanas de tratamiento. La remisión clínica se definió cuando el PCDAI era igual o inferior a 10. Se consideraron normales valores de calprotectina fecal inferiores a 50 ¼g/g de heces. Resultados Se incluyeron 14 pacientes (9 varones), con una edad media en el momento del diagnóstico de 10,74 ± 2,56 años. A las 4 semanas, el 71 % de los pacientes alcanzaron la remisión clínica, que se acompañó de un descenso no significativo de las cifras de calprotectina fecal. A las 8 semanas, el 85 % de los pacientes logró la remisión clínica y los valores de calprotectina fecal habían descendido de forma significativa, aunque sin alcanzar concentraciones normales. Conclusión El TNP administrado durante un período de 8 semanas puede inducir la remisión clínica y mejorar el grado de inflamación de la mucosa intestinal.
Introducción El tratamiento nutricional primario (TNP), que consiste en la administración de dieta exclusiva con fórmula enteral (polimérica, semielemental o elemental) durante un período no inferior a 6-8 semanas, ha demostrado ser efectivo para inducir la remisión clínica en niños afectados de enfermedad de Crohn. La remisión clínica no siempre conlleva la remisión histológica o la curación de la mucosa. La calprotectina fecal es un excelente marcador de la actividad inflamatoria intestinal y sus concentraciones se correlacionan estrechamente con el grado de inflamación de la mucosa intestinal. Pacientes y métodos Se ha realizado un estudio prospectivo observacional en el que se incluyeron todos los pacientes menores de 14 años diagnosticados de enfermedad de Crohn entre enero de 2002 y octubre de 2007 que recibieron alimentación exclusiva con fórmula polimérica (Modulen IBD, Nestlé, Vevey, Suiza) durante su primer brote de enfermedad. Se establecieron controles clínicos (peso,
talla, índice de masa corporal, índice de actividad de la enfermedad de Crohn pediátrica [PCDAI]) y determinaciones de calprotectina fecal al inicio, y a las 4 y 8 semanas de tratamiento. La remisión clínica se definió cuando el PCDAI era igual o inferior a 10. Se consideraron normales valores de calprotectina fecal inferiores a 50 ¼g/g de heces. Resultados Se incluyeron 14 pacientes (9 varones), con una edad media en el momento del diagnóstico de 10,74 ± 2,56 años. A las 4 semanas, el 71 % de los pacientes alcanzaron la remisión clínica, que se acompañó de un descenso no significativo de las cifras de calprotectina fecal. A las 8 semanas, el 85 % de los pacientes logró la remisión clínica y los valores de calprotectina fecal habían descendido de forma significativa, aunque sin alcanzar concentraciones normales. Conclusión El TNP administrado durante un período de 8 semanas puede inducir la remisión clínica y mejorar el grado de inflamación de la mucosa intestinal.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adolescentes, Calprotectina, Enfermedad de Crohn, Enfermedad inflamatoria intestinal, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Inflamación, Mucosa intestinal, Niños, Nutrición enteral, Pediatría, Terapia Nutricional , Tratamiento
ID MEDES:
45123
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.