1
Correlación entre medidas de salud subjetivas y objetivas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Atención Primaria 2001;28(9): 579-587
FERNÁNDEZ VARGAS AM, BUJALANCE ZAFRA MJ, LEIVA FERNÁNDEZ F, MARTOS CRESPO F, GARCÍA RUIZ A, PRADÓS TORRES D
Atención Primaria 2001;28(9): 579-587
Resumen del Autor:
Objetivos. Analizar la relación entre medidas de salud objetivas (espirometría actual) y medidas de salud subjetivas (calidad de vida autopercibida). Evaluar la correlación entre 2 cuestionarios de valoración de calidad de vida.
Diseño. Descriptivo, transversal.
Emplazamiento. Dos centros de salud urbanos con programa de crónicos (subprograma de enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC]).
Participantes. Un total de 278 pacientes diagnosticados de EPOC.
Mediciones principales. Mediante entrevista personal se analizan las siguientes variables: calidad de vida autopercibida (perfil de salud de Nottingham; cuestionario respiratorio St. George; rangos de puntuación de subescalas 0-100 puntos; perfil sociodemográfico, diagnóstico de EPOC, antecedentes personales, espirometría actual.
Resultados. Edad, 66,9 ± 8,9 años; género, 88% varones. Los principales resultados de salud autopercibida fueron (medias e IC del 95%): perfil de salud de Nottingham: subescalas de energía, 40 (35,6-44,4); dolor, 35,9 (32,3-39,5); emotividad, 32,5 (29,4-38,6); sueño, 41,9 (37,8-45,9); social, 15,3 (12,7-17,9); movilidad, 36,7 (33,9-39,5), y total, 33,4 (30,8-36). Cuestionario de St. George: subescalas de impacto, 38,01 (35,08-40,18); actividad, 53,8 (50,2-57,4) síntoma, 37,7 (35,2-40,3) y total, 40,9 (38,6-43,2). Los coeficientes de correlación entre ambos cuestionarios oscilaron entre 0,12 (para las dimensiones sueño y síntoma; p = 0,03) y 0,66 (entre las dimensiones de movilidad y actividad; p < 0,0001). Existe una relación lineal de tendencia positiva entre ambos cuestionarios y las categorías de valores (normal, leve, moderado y grave) del parámetro espirométrico, volumen espiratorio máximo en el primer segundo (p < 0,0001).
Conclusiones. Encontramos una buena correlación entre ambos cuestionarios de salud autopercibida, siendo de mayor especificidad para patología respiratoria el St. George. Existe una correlación leve-moderada entre las medidas de salud objetivas y subjetivas en los pacientes con EPOC en nuestro medio.
Objetivos. Analizar la relación entre medidas de salud objetivas (espirometría actual) y medidas de salud subjetivas (calidad de vida autopercibida). Evaluar la correlación entre 2 cuestionarios de valoración de calidad de vida.
Diseño. Descriptivo, transversal.
Emplazamiento. Dos centros de salud urbanos con programa de crónicos (subprograma de enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC]).
Participantes. Un total de 278 pacientes diagnosticados de EPOC.
Mediciones principales. Mediante entrevista personal se analizan las siguientes variables: calidad de vida autopercibida (perfil de salud de Nottingham; cuestionario respiratorio St. George; rangos de puntuación de subescalas 0-100 puntos; perfil sociodemográfico, diagnóstico de EPOC, antecedentes personales, espirometría actual.
Resultados. Edad, 66,9 ± 8,9 años; género, 88% varones. Los principales resultados de salud autopercibida fueron (medias e IC del 95%): perfil de salud de Nottingham: subescalas de energía, 40 (35,6-44,4); dolor, 35,9 (32,3-39,5); emotividad, 32,5 (29,4-38,6); sueño, 41,9 (37,8-45,9); social, 15,3 (12,7-17,9); movilidad, 36,7 (33,9-39,5), y total, 33,4 (30,8-36). Cuestionario de St. George: subescalas de impacto, 38,01 (35,08-40,18); actividad, 53,8 (50,2-57,4) síntoma, 37,7 (35,2-40,3) y total, 40,9 (38,6-43,2). Los coeficientes de correlación entre ambos cuestionarios oscilaron entre 0,12 (para las dimensiones sueño y síntoma; p = 0,03) y 0,66 (entre las dimensiones de movilidad y actividad; p < 0,0001). Existe una relación lineal de tendencia positiva entre ambos cuestionarios y las categorías de valores (normal, leve, moderado y grave) del parámetro espirométrico, volumen espiratorio máximo en el primer segundo (p < 0,0001).
Conclusiones. Encontramos una buena correlación entre ambos cuestionarios de salud autopercibida, siendo de mayor especificidad para patología respiratoria el St. George. Existe una correlación leve-moderada entre las medidas de salud objetivas y subjetivas en los pacientes con EPOC en nuestro medio.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Calidad de vida, Encuestas y cuestionarios, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Espirometría
ID MEDES:
4499
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.