ResumePublication.aspx
  • 1

    Neumotórax espontáneo y presión atmosférica

    Revista Clínica Española 2002;202(2): 84-87

    MORALES SUÁREZ-VARELA MM, PLAZA VALÍA P, MARTÍNEZ GIMÉNEZ JL, MARTÍNEZ SELVA I, LLOPIS GONZÁLEZ A, BLANQUER OLIVAS R

    Revista Clínica Española 2002;202(2): 84-87

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Con el fin de valorar los factores asociados al neumotórax espontáneo (NE), fundamentalmente climáticos, se realizó un estudio prospectivo de 62 episodios de NE ingresados en nuestro hospital durante un período de 2 años, desde enero de 1994 a enero de 1996. Para ello se analizaron las variaciones de la presión atmosférica (PA), determinándose diariamente el número de cambios no usuales de la PA (aumentos por encima del percentil 95 y caídas por debajo del percentil 5) y cuántos de estos cambios fueron seguidos de algún episodio de neumotórax en los 5 días siguientes. Para medir la fuerza de asociación entre la aparición del neumotórax y la exposición a cambios no usuales de la PA se calculó el riesgo relativo (RR). Se observaron 77 cambios no usuales de PA y 17 de ellos coincidieron con la aparición de 8 episodios de NE en los 5 días siguientes, obteniéndose un RR de 2,7 (1,6-4,4). Estos datos sugieren que aunque la etiología del NE es desconocida y, probablemente multifactorial, los cambios no usuales de la PA pueden desempeñar un papel importante en el desencadenamiento del mismo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Clima, Enfermedades respiratorias, Neumotórax , Presión atmosférica

    ID MEDES: 4474



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.