• 1

    Teratogénesis: clasificaciones

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(3): 171-177

    PÉREZ-LANDEIRO A, ALLENDE-BANDRÉS MA, AGUSTÍN FERNÁNDEZ MJ, PALOMO PALOMO P

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(3): 171-177

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La prevalencia de malformaciones debidas a fármacos es baja pero también evitable. Esto hace necesario la información precisa y actualizada sobre el potencial teratogénico de los fármacos ya que la prescripción de fármacos durante el embarazo es elevada. Se han desarrollado múltiples clasificaciones de fármacos en función de su riesgo teratogénico entre las cuales la más usada es la de la Food and Drug Administration en la que los fármacos se dividen en cinco grupos (A, B, C, D, X). Existen clasificaciones similares desarrolladas en otros países (Australia, Suecia o Alemania). Otras clasificaciones de fármacos aluden a la probabilidad o frecuencia de teratogenia. La ausencia de una clasificación única, la inespecificidad de las definiciones y la falta de estudios, no nos permiten muchas veces poder valorar adecuadamente el posible riesgo para el feto.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Malformaciónes fetales, Servicios de farmacia en hospitales

    ID MEDES: 4466



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.