ResumePublication.aspx
  • 1

    Instauración y primeros resultados de una consulta farmacéutica de litio

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(3): 154-162

    PÉREZ CASTELLÓ I, SOLER COMPANY E, FAUS SOLER MT, NÚÑEZ BENITO E, CUENCA SORIA A

    Farmacia Hospitalaria 2002;26(3): 154-162

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Analizar la actividad de la Consulta Farmacéutica de Litio tras su primer año en funcionamiento. Métodos: Estudio descriptivo y prospectivo de todos los pacientes atendidos en dicha consulta durante el periodo de marzo 2000-marzo 2001. Diseñamos una hoja de seguimiento, una hoja informativa sobre el tratamiento con litio y una encuesta dirigida al paciente. Realizamos la monitorización farmacocinética de litio, así como analíticas complementarias. Resultados: Atendemos al 79% (n=31) de los pacientes en tratamiento con litio, 23% inician tratamiento, el resto llevan una media de 7,7+-7 años. El 71% de las hojas de monitorización farmacocinética se cumplimentaron adecuadamente, 13% (n=11) de las litemias estaban fuera del intervalo terapéutico, se propone cambio posológico en el 64% de las mismas, el resto se sospecha incumplimiento terapéutico. Un 45% de los pacientes dicen no haber recibido información sobre su enfermedad ni tratamiento. El 71% de los pacientes presentan alguna reacción adversa al litio, principalmente la asociación: poliuria, polidipsia, sequedad de boca y temblor. Detectamos hipotiroidismo secundario al litio en 3 pacientes. Conclusión: Con la Consulta Farmacéutica de Litio hemos conseguido: mejorar la monitorización farmacocinética de litio mediante una mayor implicación del médico, reflejado en el mayor número de niveles plasmáticos en el intervalo terapéutico, detectar y solucionar problemas relacionados con la terapia e incrementar el nivel de información de los pacientes sobre su enfermedad y tratamiento, fomentando así, su participación activa. Contribuyendo todo ello a mejorar el control y seguimiento de la terapia con litio con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención farmacéutica, Litio, Servicios de farmacia en hospitales

    ID MEDES: 4464



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.