MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Medicina Intensiva 2002;26(3): 104-108
NÚÑEZ REIZ A, GÓMEZ TELLO V
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: El optimismo suscitado por los resultados de los estudios realizados durante la década de los noventa con los inhibidores de los receptores plaquetarios IIb/IIIa, ha favorecido el planteamiento de nuevos estudios en busca de la estrategia más adecuada en el síndrome coronario agudo de alto riesgo. En este trabajo se pasa revista a los estudios más recientes publicados comparando diferentes estrategias con dichos fármacos y se comentan sus indicaciones más claras y el beneficio realmente demostrado a la luz de las evidencias analizadas. De acuerdo con la información recogida se concluye planteando unas recomendaciones actualizadas de evaluación y terapia en el síndrome coronario agudo. El optimismo suscitado por los resultados de los estudios realizados durante la década de los noventa con los inhibidores de los receptores plaquetarios IIb/IIIa, ha favorecido el planteamiento de nuevos estudios en busca de la estrategia más adecuada en el síndrome coronario agudo de alto riesgo. En este trabajo se pasa revista a los estudios más recientes publicados comparando diferentes estrategias con dichos fármacos y se comentan sus indicaciones más claras y el beneficio realmente demostrado a la luz de las evidencias analizadas. De acuerdo con la información recogida se concluye planteando unas recomendaciones actualizadas de evaluación y terapia en el síndrome coronario agudo. Traducir
Notas:
Palabras clave: Abciximab, Inhibidores de los receptores IIb/IIIa, Síndrome coronario agudo
ID MEDES: 4446