ResumePublication.aspx
  • 1

    Estimulación bicameral en una paciente con miocardiopatía hipertrófica obstructiva refractaria y mala tolerancia a la ultrafiltración extracorpórea

    Medicina Intensiva 2002;26(2): 75-78

    GARCÍA TEJADA J, TASCÓN JC, ALCÁZAR JM, PINDADO C, SANZ AJ, PALACIOS J, COMA R

    Medicina Intensiva 2002;26(2): 75-78

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El tratamiento óptimo de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva refractaria al tratamiento médico convencional es motivo de controversia. Algunos autores han demostrado la eficacia, en cuanto a mejoría sintomática y reducción del gradiente dinámico, de la estimulación secuencial auriculoventricular en este tipo de pacientes. Se presenta el caso de una paciente trasplantada renal, con miocardiopatía hipertrófica obstructiva con gradiente subaórtico elevado, que ingresó en la unidad coronaria por insuficiencia cardíaca refractaria y deterioro de la función renal; precisó ultrafiltración extracorpórea que no toleraba de manera reiterada por episodios graves de bajo gasto. Se comentan los aspectos terapéuticos y se destaca la buena respuesta a la estimulación con marcapasos bicameral. La utilidad de la estimulación secuencial en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva sometidos a ultrafiltración por presentar síntomas congestivos refractarios al tratamiento médico convencional no ha sido previamente comunicada.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Circulación extracorpórea, Estimulación eléctrica, Hemofiltración, Marcapasos, Miocardiopatía hipertrófica

    ID MEDES: 4438



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.