MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Medicina Intensiva 2002;26(1): 21-23
MERLO GONZÁLEZ VE, MARCOS SÁNCHEZ F, ÁRBOL LINDE F, GÓMEZ FERNÁNDEZ M, SIMÓN MARTÍN A, LÓPEZ ONEGA P
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: La fiebre botonosa mediterránea está causada por la Rickettsia conorii. La evolución de esta enfermedad es generalmente buena, pero se ha descrito una forma grave maligna con afección orgánica similar a la fiebre de las Montañas Rocosas. Describimos el caso de un paciente con fiebre botonosa mediterránea con disfunción multiorgánica (renal, hepática, hematológica, pulmonar y cardiovascular) que evolucionó de forma favorable. La fiebre botonosa mediterránea está causada por la Rickettsia conorii. La evolución de esta enfermedad es generalmente buena, pero se ha descrito una forma grave maligna con afección orgánica similar a la fiebre de las Montañas Rocosas. Describimos el caso de un paciente con fiebre botonosa mediterránea con disfunción multiorgánica (renal, hepática, hematológica, pulmonar y cardiovascular) que evolucionó de forma favorable. Traducir
Notas:
Palabras clave: Casos clínicos, Fiebre botonosa, Infecciones por Rickettsia, Rickettsia conorii
ID MEDES: 4421