ResumePublication.aspx
  • 1

    Lectura interpretada del antibiograma de enterobacterias

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2002;20(5): 225-234

    NAVARRO RISUEÑO F, MIRÓ CARDONA E, MIRELIS OTERO B

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2002;20(5): 225-234

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: A pesar de que la mayoría de los mecanismos de resistencia implicados en las enterobacterias se conocen con bastante detalle, quedan aún muchos aspectos por determinar, especialmente cuando se intenta predecir la respuesta clínica. El patrón de resistencia observado en el antibiograma de un microorganismo concreto debe ser la suma del patrón de resistencia natural característico de la especie más las resistencias adquiridas. El principal mecanismo de resistencia a los betalactámicos y aminoglicósidos en enterobacterias es el enzimático, donde cada enzima reconoce un/os determinados betalactámicos o aminoglicósidos, respectivamente. Ello, se traduce en un patrón de resistencia concreto que permite deducir la/las enzimas implicadas. Sin embargo la resistencia enzimática no es el único mecanismo y muy frecuentemente el patrón observado es multifactorial. La resistencia a las quinolonas se debe a mutaciones puntuales y secuenciales, que se pueden ir seleccionando con fluoroquinolonas inicialmente activas e incrementar escalonadamente su resistencia.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enterobacteriaceae, Farmacorresistencia bacteriana, Tests de sensibilidad microbiana

    ID MEDES: 4399



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.