ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de la obesidad en la población adulta del municipio de Madrid

    Endocrinología y Nutrición 2001;48(5): 130-134

    MATAMOROS P, RUBIO MA, GUTIÉRREZ JA, FERNÁNDEZ GONZÁLEZ C

    Endocrinología y Nutrición 2001;48(5): 130-134

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento. Se describe la distribución ponderal de una muestra aleatoria representativa de la población adulta de Madrid. Se estima la prevalencia de sobrepeso y obesidad por estratos de edad y sexo. Sujetos y métodos. El peso y la talla se han obtenido por medición directa en 946 sujetos entre 20 y 59 años, de ambos sexos, que participaron en el estudio epidemiológico transversal de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares en Madrid (estudio EPCUM). Se ha utilizado el índice de masa corporal (IMC) (peso en kg/talla en m2) como indicador ponderal, situando el punto de corte para definir el sobrepeso entre 25 y 29,99 kg/m2 y el de obesidad en un IMC >= 30 kg/m2. Se describen la media y la distribución por percentiles así como la prevalencia de sobrepeso y obesidad para cada estrato de edad y sexo. Resultados. La prevalencia de obesidad global ha sido del 12,5% (el 11,5% en varones y el 13,1% en mujeres). La prevalencia de sobrepeso ha sido del 42,6% en varones y del 31% en mujeres. Se ha observado un aumento de la obesidad con la edad, desde el 4,4% entre los 20-25 años hasta el 31,2% en el grupo de 50-59 años. El sobrepeso ha sido más prevalente entre los varones en todos los estratos de edad. La obesidad también ha sido más frecuente entre los varones hasta los 49 años y en las mujeres a partir de los 50 años. Conclusiones. La prevalencia de obesidad en el municipio de Madrid es del 12,5%, observando un aumento de la frecuencia con la edad. El sobrepeso predomina entre los varones, mientras que la obesidad adquiere relevancia entre las mujeres a partir de los 50 años.Palabras clave: Obesidad. Prevalencia. Epidemiología.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Epidemiología, España, Obesidad, Prevalencia

    ID MEDES: 4386



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.