ResumePublication.aspx
  • 1

    Análisis comparativo de los criterios de Light y otros parámetros bioquímicos para distinguir entre exudados y trasudados

    Revista Clínica Española 2002;202(1): 3-6

    JIMÉNEZ CASTRO D, DÍAZ NUEVO G, PÉREZ-RODRÍGUEZ E

    Revista Clínica Española 2002;202(1): 3-6

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los criterios de Light han sido empleados clásicamente para diferenciar entre exudados y trasudados pleurales. No obstante, son muchos los estudios que han tratado de identificar parámetros más eficaces. El objetivo de nuestro trabajo fue determinar la utilidad de distintos parámetros bioquímicos para diferenciar entre trasudados y exudados y compararlos con los criterios mejor estudiados hasta el momento: los criterios de Light. Analizamos prospectivamente 850 casos de derrame pleural no seleccionados, con diagnóstico final cerrado tras su confirmación, respuesta terapéutica y seguimiento, recogidos de forma consecutiva en la Unidad de Pleura de nuestro hospital. Los parámetros que valoramos como potencialmente discriminantes entre trasudados y exudados fueron: glucosa, proteínas, albúmina, lactato deshidrogenasa (LDH), colesterol, triglicéridos, bilirrubina, fosfatasa alcalina y adenosín deaminasa (ADA), tanto individualmente como combinados entre sí para obtener el máximo rendimiento. El mayor rendimiento diagnóstico lo ofrece la combinación del colesterol pleural, la LDH pleural y la relación proteínas pleura/suero, pero sin diferencias significativas con las combinaciones del colesterol y LDH pleurales, la LDH y proteínas pleurales, los criterios de Light o los criterios de Light modificados. Recomendamos el empleo de colesterol pleural mayor de 47 mg/dl y LDH pleural mayor de 222 UI/l por ofrecer el mismo rendimiento que la combinación de tres parámetros, por su menor coste y porque evita la necesidad de determinaciones séricas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Derrame pleural, Diagnóstico, Enfermedades respiratorias

    ID MEDES: 4351



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.