ResumePublication.aspx
  • 1

    Resistencia a la insulina relacionada con el hierro

    Endocrinología y Nutrición 2002;49(6): 185-193

    FERNÁNDEZ-REAL JM, RICART W

    Endocrinología y Nutrición 2002;49(6): 185-193

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El metabolismo del hierro se halla últimamente ligado a la expresividad clínica de numerosas enfermedades sistémicas. La presencia de hierro tisular en exceso contribuye a producir y potenciar la lesión ocasionada por radicales libres y a modular la lesión inflamatoria, sobre todo a nivel hepático. La importancia que este hierro de depósito posee sobre la afección sistémica de la aterosclerosis y la diabetes mellitus se ha empezado a conocer en los últimos años. En esta revisión se intenta resumir el conocimiento acumulado en esta materia, haciendo especial hincapié en los aspectos terapéuticos. La flebotomía es sencilla y barata y con muy escasos efectos secundarios. A pesar de ello, todavía no se ha generalizado su uso ni en aquellos casos en los que la sobrecarga férrica es evidente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Arteriosclerosis, Diabetes mellitus no insulino-dependiente, Hemocromatosis, Hierro, Resistencia a la insulina

    ID MEDES: 4328



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.