ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de un programa de nutrición enteral domiciliaria

    Endocrinología y Nutrición 2002;49(6): 179-184

    OCÓN BRETÓN J, BENITO RUESCA P, GIMENO LABORDA S, FAURE NOGUERAS E

    Endocrinología y Nutrición 2002;49(6): 179-184

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes. El objetivo de este trabajo ha sido analizar los datos referentes a la indicación, tratamiento y evolución de un grupo de pacientes incluidos en el programa de nutrición enteral domiciliaria (NED) financiado por el Sistema Nacional de Salud. Material y método. Estudio retrospectivo descriptivo donde se ha analizado a 101 pacientes (edad media, 71,5 ± 17,7 años) que han precisado NED entre los años 1994 y 2001. En todos los pacientes se siguieron las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica de NED editada por el Sistema Nacional de Salud. Se valoraron el diagnóstico, vía de acceso, forma de administración de las fórmulas enterales, complicaciones y calidad de vida. La capacidad funcional se midió mediante el índice de Katz. Resultados. La enfermedad neurológica ha sido la principal indicación de NED (69%) y la gastrostomía percutánea fue la vía de acceso más representada (41%). En el 76% de los pacientes se ha utilizado fórmulas poliméricas donde la administración intermitente con jeringa fue la pauta de infusión más generalizada (96%). La pérdida de la sonda ha representado la complicación más común (30%). El tiempo medio de utilización del soporte nutricional ha sido de 11 meses. La NED fue suspendida en el 42,5% de los enfermos, siendo la muerte en relación con la enfermedad de base la principal causa de retirada (83,7%). Una gran parte de los enfermos (79%) presentaba dependencia para las actividades básicas de la vida diaria. Conclusiones. La NED es una alternativa terapéutica segura, sencilla y eficaz que permite al paciente permanecer en su entorno sociofamiliar sin que esto condicione su estado nutricional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad de vida, Cuidados domiciliarios de salud, Evaluación de programas y proyectos de salud, Gastrostomía, Nutrición, Nutrición enteral

    ID MEDES: 4327



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.