• 1

    Intervención sanitaria en un campo de refugiados albanokosovares

    Gaceta Sanitaria 2001;15(4): 356-358

    PUGÈS X, ARTIGUES J, RUIZ E

    Gaceta Sanitaria 2001;15(4): 356-358

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El objetivo de este estudio se centra en la intervención sanitaria llevada a cabo en un campo de refugiados albanokosovares, desplazados a consecuencia de la guerra de los Balcanes en Kosovo. Entre mayo y junio de 1999, el campo de Kavajë, en Albania, acogió a 1.700 refugiados, con una media de edad de 24 años. Durante este período, se registraron un total de 1.904 visitas, siendo las enfermedades más frecuentes: las infecciones respiratorias (22%), las debidas a causas externas (21%), las afecciones dermatológicas (13%) y los procesos digestivos (12%). Al margen del daño psicológico, la población atendida no padecía graves problemas de salud y la mayoría de las alteraciones que sufrían eran debidas a las duras condiciones en que realizaron la marcha y a las que se encontraron en el campo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Campos de refugiados, Servicios de salud comunitaria

    ID MEDES: 432



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.