MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Anales de Medicina Interna 2002;19(1): 23-26
CALONGE RAVENTOS L, LEN ABAD O, BARTOLOMÉ R, FERNÁNDEZ DE SEVILLA T
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Los microorganismos del género Campylobacter son infrecuentes como agente etiológico de la peritonitis bacteriana espontánea (PBE). Presentamos 2 casos de PBE por Campylobacter jejuni diagnosticados en nuestro hospital junto a una revisión de la literatura mediante el sistema MEDLINE. En total encontramos 13 casos de PBE en los que se aisló Campylobacter sp en el líquido ascítico. Las principales características de estos casos fueron: la existencia de una cirrosis hepática evolucionada de etiología enólica, una alta positividad de los hemocultivos así como un índice de recidiva y una letalidad elevada. Los microorganismos del género Campylobacter son infrecuentes como agente etiológico de la peritonitis bacteriana espontánea (PBE). Presentamos 2 casos de PBE por Campylobacter jejuni diagnosticados en nuestro hospital junto a una revisión de la literatura mediante el sistema MEDLINE. En total encontramos 13 casos de PBE en los que se aisló Campylobacter sp en el líquido ascítico. Las principales características de estos casos fueron: la existencia de una cirrosis hepática evolucionada de etiología enólica, una alta positividad de los hemocultivos así como un índice de recidiva y una letalidad elevada. Traducir
Notas:
Palabras clave: Campylobacter, Casos clínicos, Infecciones por Campylobacter, Peritonitis
ID MEDES: 4280