ResumePublication.aspx
  • 1

    Correlación entre el tiempo de reacción y la bradicinesia en la enfermedad de Huntington

    Neurología 2002;17(2): 77-84

    REDONDO L, BROWN RG, CHACÓN J, MARTÍNEZ-PARRA C, FERNÁNDEZ A

    Neurología 2002;17(2): 77-84

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: La bradicinesia es el rasgo clínico de la enfermedad de Huntington más estrechamente asociado con la discapacidad funcional y el estadio evolutivo, probablemente como consecuencia de la extensión del daño neuronal. El objetivo del presente artículo es comprobar si el tiempo de reacción de elección puede ser considerado una medida estimativa de la bradicinesia clínica, y su posible relación con otros parámetros evolutivos, como la discapacidad funcional, el estadio clínico y la disfunción ejecutiva prefrontal. Métodos: Se ha estudiado a 15 pacientes (nueve en estadio avanzado y seis iniciales), el mismo número de controles y 3 sujetos presintomáticos. Para ello se han empleado escalas clínicas de bradicinesia y de capacidad funcional, una extensa batería prefrontal y un paradigma computarizado de tiempo de reacción. Resultados: La bradicinesia clínica y el tiempo de reacción guardan una alta correlación. Las asociaciones del tiempo de reacción con los parámetros indicativos de la disfunción prefrontal, la discapacidad funcional y el estadio clínico son más estrechas y significativas que las que se pueden establecer con la bradicinesia clínica. Conclusiones: El tiempo de reacción constituye una medida objetiva de la lentitud motora global que permite asignar un sujeto a un determinado estadio evolutivo, y corregir los posibles errores derivados de los sesgos del observador en las escalas clínicas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Demencia, Enfermedad de Huntington, Hipoquinesia

    ID MEDES: 4264



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.