• 1

    Problemas y propuestas de mejora en la atención sanitaria a los inmigrantes económicos

    Gaceta Sanitaria 2001;15(4): 320-326

    RAMOS M, PRIETO MA, GARCÍA R

    Gaceta Sanitaria 2001;15(4): 320-326

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: Analizar los problemas que existen en la atención sanitaria a los inmigrantes económicos en opinión de profesionales sociosanitarios, de la administración sanitaria y de inmigrantes, así como conocer y priorizar las propuestas de los profesionales para mejorar dicha atención. Métodos: Estudio descriptivo de enfoque cualitativo realizado en Mallorca. Se han realizado tres grupos focales y tres grupos nominales con profesionales de atención primaria y especializada, dos entrevistas semiestructuradas a dos miembros de la administración sanitaria, uno de la Administración autonómica y otro de la Administración central, y doce entrevistas semiestructuradas a inmigrantes económicos identificados a partir de informantes clave. Resultados: El incremento del número de inmigrantes económicos es percibido por los profesionales y por la administración con una sensación de llegada masiva. Los principales problemas identificados han sido las restricciones de acceso, el seguimiento de estos pacientes, y la falta de entrenamiento en medicina tropical. Los inmigrantes, en cambio, están más preocupados por regularizar su situación y por el acceso a la vivienda. La primera propuesta de los profesionales es su formación en medicina tropical. La Administración autonómica prioriza el acceso a los servicios sanitarios y la búsqueda activa de problemas de salud en esta población, mientras que la Administración central aboga en primer lugar por la regularización de todos los inmigrantes. Conclusiones: Las principales barreras en la atención sanitaria a los inmmigrantes económicos son, en opinión de los profesionales sociosanitarios, las restricciones de acceso, el seguimiento clínico y la falta de entrenamiento en medicina tropical, y para mejorar esta situación los profesionales demandan formación. Las prioridades de las Administraciones autonómica y central no son coincidentes. Finalmente, para los inmigrantes económicos, la atención sanitaria no parece ser una prioridad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Inmigración, Servicios de salud comunitaria

    ID MEDES: 426



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.