ResumePublication.aspx
  • 1

    Evolución clínica de una cohorte de pacientes con enfermedad de Graves-Basedow tratados con metimazol

    Medicina Clínica 2002;118(20): 777-778

    ARCONADA A, ALLER R, CUÉLLAR LA, MARTÍN GIL J, TERROBA MC, DE LUIS DA

    Medicina Clínica 2002;118(20): 777-778

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Los estudios de seguimiento en pacientes con enfermedad de Graves-Basedow son escasos en España. El objetivo de nuestro trabajo es evaluar la evolución clínica y bioquímica en una cohorte de pacientes con esta enfermedad. Pacientes y método: Se estudió a un total de 202 pacientes con enfermedad de Graves-Basedow diagnosticados entre enero de 1997 y junio de 1999. Resultados: Un 5,9% de los pacientes requirieron la administración de radioyodo y un 2,5% fue sometido a cirugía tiroidea para control del hipertiroidismo. Presentó recidiva el 23,3% de los pacientes. En el análisis de supervivencia sólo se detectaron diferencias en la tasa de recidiva en los pacientes con bocio grado Ib (23%), II (20%) y III (25%) frente a los pacientes con estadio 0 (0%) y Ia (8,9%) (p < 0,05). Conclusiones: En esta serie se alcanzó remisión en todos los casos con tratamiento farmacológico, con una alta tasa de recidiva en los primeros meses tras suspender la medicación. El tamaño del bocio en el momento del diagnóstico demostró ser un factor independiente de recidiva.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedad de Graves, Metimazol

    ID MEDES: 4252



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.