ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores metabólicos en la población escolar asociados a mortalidad cardiovascular en los adultos. Estudio Cuatro Provincias

    Medicina Clínica 2002;118(20): 767-770

    GARCÉS C, LASUNCIÓN MÁ, ORTEGA H, LÓPEZ CUBERO L, BENAVENTE M, RUBIO R, DEL BARRIO JL, RODRÍGUEZ ARTALEJO F, GÓMEZ CORONADO D, DE OYA M

    Medicina Clínica 2002;118(20): 767-770

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: Existen evidencias sobre la contribución de factores ambientales en etapas tempranas de la vida a la aparición de la enfermedad cardiovascular en la edad adulta. Por ello, en el presente trabajo hemos examinado variables antropométricas y bioquímicas en niños de 6-7 años de cuatro provincias españolas con una gran variación en la mortalidad por cardiopatía isquémica (CI). Pacientes y método: Estudio transversal en 1.255 niños en edad escolar (50,3% varones) de Cádiz y Murcia, provincias con alta mortalidad por CI, y de Madrid y Orense, provincias con baja mortalidad por CI, en los que se han analizado peso, índice de masa corporal (IMC) y prevalencia de obesidad, y se han determinado los valores plasmáticos de glucosa y el perfil lipídico mediante métodos estandarizados. Resultados: Los niños de las provincias con mayor mortalidad tienen mayor peso (p < 0,05), IMC (p < 0,01) y prevalencia de obesidad (p < 0,01). Además, presentan valores plasmáticos significativamente más altos (p < 0,01) de glucosa, triglicéridos y apo A-I. Conclusiones: La mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad, junto con los elevados valores de glucosa y triglicéridos asociados a las provincias de alta mortalidad, indica que los niños de estas provincias son metabólicamente distintos de los de provincias de baja mortalidad. Estas alteraciones podrían contribuir a la distinta mortalidad cardiovascular en la edad adulta.

    Notas: Manuel de Oya en nombre de los investigadores del Estudio Cuatro Provincias

     

    Palabras clave: Enfermedades cardiovasculares, Factores de riesgo, Niños, Obesidad

    ID MEDES: 4250



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.