• 1

    Estudio clínico-hemodinámico y tratamiento de 44 pacientes con hipertensión pulmonar primaria

    Medicina Clínica 2002;118(20): 761-766

    ROMAN A, RODÉS-CABAU J, LARA B, BRAVO C, MONFORTE V, PALLISSA E, DOMINGO E, MORELL F

    Medicina Clínica 2002;118(20): 761-766

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento: La hipertensión pulmonar primaria es una enfermedad poco conocida y de tratamiento complejo. Pacientes y método: Estudio retrospectivo de 44 pacientes con hipertensión pulmonar primaria estudiados entre 1992 y 2000 en un solo centro. Resultados: En el momento del diagnóstico, 6 pacientes (13%) se encontraban en clase funcional I de la NYHA, 11 (25%) en clase II, 25 (57%) en clase III y 2 (4,5%) en clase IV. La media de la presión sistólica en arteria pulmonar medida por eco-Doppler fue de 92 (límites, 43-154) mmHg. El cateterismo derecho basal demostró que la media (DE) de la presión en arteria pulmonar fue de 58 (18) mmHg, las resistencias pulmonares totales basales fueron de 1.679 (1.071) din/cm2 y el índice cardíaco fue de 2,2 (1) l/min/m2. Cinco pacientes (11%) mejoraron con anticoagulación y antagonistas del calcio. Desde 1998, 11 pacientes fueron tratados con epoprostenol intravenoso continuo; de ellos, tres (27%) presentaron mejoría clínica significativa. La supervivencia a los 5 años del diagnóstico fue del 56%. Siete (70%) de los 10 pacientes tratados mediante trasplante pulmonar están vivos al cierre del estudio (seguimiento medio, 34 meses; límites, 3-62 meses). Conclusiones: La hipertensión pulmonar es una enfermedad con mal pronóstico, si bien el tratamiento con prostaglandinas y el trasplante pulmonar ofrecen resultados esperanzadores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Hipertensión pulmonar, Prostaglandinas, Tratamiento

    ID MEDES: 4249



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.