• 1

    La prevención del tabaquismo como problema político

    Gaceta Sanitaria 2001;15(3): 265-272

    VILLALBÍ JR, LÓPEZ V

    Gaceta Sanitaria 2001;15(3): 265-272

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Las causas de muchos problemas de salud, como el tabaquismo, están fuera de la capacidad de acción individual. Abordar de raíz estos problemas de salud pública implica desarrollar intervenciones que modifiquen los factores sociales que los generan, intervenciones de naturaleza política. En este trabajo se revisan las políticas públicas relacionadas con el tabaco en España, con un mayor énfasis en las que tienen un mayor impacto potencial sobre su consumo (las fiscales, para incrementar el precio, y las de control de su promoción y publicidad), así como el papel de los diversos ámbitos de gobierno (local, autonómico, central y europeo) en el desarrollo de las iniciativas de regulación. El papel del Gobierno central y el de la Unión Europea son hoy fundamentales en España. Se analizan también diversos aspectos con mayor influencia en la adopción de políticas preventivas (definición del problema, intereses particulares e ideología política), y la necesidad de una coalición estratégica que impulse las de mayor prioridad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Política social, Profilaxis y prevención, Tabaquismo

    ID MEDES: 4201



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.