ResumePublication.aspx
  • 1

    La gestión de la investigación en los centros sanitarios. Una exploración mediante la técnica de grupo nominal

    Gaceta Sanitaria 2001;15(3): 245-250

    ARTELLS HERRERO JJ, PEIRÓ S

    Gaceta Sanitaria 2001;15(3): 245-250

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Conocer las opiniones de directivos de hospitales y organizaciones de investigación con relación a: a) si es deseable que los centros sanitarios gestionen la investigación biomédica de manera específica y diferenciada; b) las características que definen la gestión de la investigación, y c) determinar qué instrumentos son necesarios para poder introducir criterios de gestión en investigación. Material y métodos: Grupo nominal con 14 responsables de centros hospitalarios u organizaciones de investigación de Barcelona, Madrid y Valencia, que respondieron y discutieron los tres aspectos planteados en los objetivos y valoraron la importancia relativa de los dos últimos mediante una puntuación de 9 (muy relevante) a uno (poco relevante). Resultados: El grupo se mostró partidario de gestionar la investigación en los centros sanitarios como un producto específico y diferenciado. Las respuestas que alcanzaron más de 7 puntos en la segunda pregunta incluyen: el desarrollo de una cultura de evaluación y auditoría externa, el soporte transversal y uso común de las infraestructuras y el capital intelectual, la contabilidad específica, la dirección unitaria, la priorización de líneas de investigación y la capacidad para cooperar y establecer alianzas estratégicas entre centros. Las respuestas que alcanzaron 7 o más puntos en la tercera pregunta incluyen: el apoyo a las fundaciones de investigación u otras fórmulas organizativas para impulsar la autonomía de la gestión de la investigación, la gestión presupuestaria específica, el desarrollo de estructuras de apoyo y el desarrollo de fórmulas contractuales de soporte a la autonomía, creatividad y responsabilidad de los investigadores. Conclusiones: El grupo mostró un amplio consenso en que la investigación en los centros sanitarios debería ser gestionada al igual que se hace con otras áreas de la actividad sanitaria; esta gestión se caracterizaría por la priorización, la evaluación y la responsabilidad, y requiere fórmulas organizativas con mayor flexibilidad y sistemas de información específicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Centros de salud, Gestión de recursos, Investigación médica

    ID MEDES: 4197



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.