1
Hipertensión portal idiopática asociada a esclerosis sistémica progresiva
Revista Española de Reumatología 2002;29(2): 65-68
PÉREZ GARCÍA C, COLL S, BLANCH RUBIÓ J
Revista Española de Reumatología 2002;29(2): 65-68
Resumen del Autor:
La relación entre la esclerosis sistémica y la hepatopatía es conocida desde que en 1970 Murray-Lyon et al describieron la asociación entre la primera y la cirrosis biliar primaria. Sin embargo, la asociación con la hipertensión portal idiopática es excepcional y hasta la fecha en los cuatro casos publicados el diagnóstico se realizó a partir del estudio de hemorragia digestiva alta por varices esofágicas. Presentamos el caso de un paciente diagnosticado de esclerosis sistémica que durante su seguimiento presentó una elevación de la GGT, y el estudio concluyó con el diagnóstico de hipertensión portal idiopática. El paciente presentaba valores normales de transaminasas, fosfatasa alcalina y bilirrubina. Tanto la ecografía, la eco-Doppler, y la TC descartaron la existencia de una obstrucción extrahepática de la vena porta. La inmunología negativa y la histología descartaron la existencia de una cirrosis biliar primaria. La biopsia presentaba vasos sanguíneos dilatados adyacentes al tracto portal periférico que ha sido descrito en el 84% de los casos de hipertensión portal idiopática. En resumen, presentamos un paciente con esclerosis sistémica que durante el curso evolutivo de su enfermedad presentó un progresivo aumento de la GGT y en el curso del estudio realizado se objetivó la existencia de varices esofágicas grado I-II, lo cual ha permitido instaurar un tratamiento farmacológico como profilaxis de hemorragia y un seguimiento precoz del paciente lo que puede modificar la evolución y pronóstico de la enfermedad.
La relación entre la esclerosis sistémica y la hepatopatía es conocida desde que en 1970 Murray-Lyon et al describieron la asociación entre la primera y la cirrosis biliar primaria. Sin embargo, la asociación con la hipertensión portal idiopática es excepcional y hasta la fecha en los cuatro casos publicados el diagnóstico se realizó a partir del estudio de hemorragia digestiva alta por varices esofágicas. Presentamos el caso de un paciente diagnosticado de esclerosis sistémica que durante su seguimiento presentó una elevación de la GGT, y el estudio concluyó con el diagnóstico de hipertensión portal idiopática. El paciente presentaba valores normales de transaminasas, fosfatasa alcalina y bilirrubina. Tanto la ecografía, la eco-Doppler, y la TC descartaron la existencia de una obstrucción extrahepática de la vena porta. La inmunología negativa y la histología descartaron la existencia de una cirrosis biliar primaria. La biopsia presentaba vasos sanguíneos dilatados adyacentes al tracto portal periférico que ha sido descrito en el 84% de los casos de hipertensión portal idiopática. En resumen, presentamos un paciente con esclerosis sistémica que durante el curso evolutivo de su enfermedad presentó un progresivo aumento de la GGT y en el curso del estudio realizado se objetivó la existencia de varices esofágicas grado I-II, lo cual ha permitido instaurar un tratamiento farmacológico como profilaxis de hemorragia y un seguimiento precoz del paciente lo que puede modificar la evolución y pronóstico de la enfermedad.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Esclerodermia sistémica, Hepatopatías, Hipertensión portal
ID MEDES:
4169
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.