ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de laxitud articular en una muestra infantil de pacientes escolióticos. Análisis de 101 casos consecutivos

    Revista Española de Reumatología 2002;29(1): 7-9

    DURÓ JC, COLL M, ESCALADA F

    Revista Española de Reumatología 2002;29(1): 7-9

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Determinar la prevalencia de la laxitud articular en una muestra de chicos visitados en una consulta hospitalaria monográfica de escoliosis. Pacientes y métodos: Se examinaron consecutivamente a 101 pacientes diagnosticados de escoliosis (16 niños y 85 niñas), con una edad media de 13,87 años, que acudían como primera visita a un dispensario monográfico hospitalario de escoliosis. Se utilizaron los criterios de Beighton para evaluar la laxitud articular. Resultados: Un 65,3% de los pacientes que acudieron a la consulta hospitalaria monográfica de escoliosis tenían laxitud articular. La presencia de laxitud articular no se asoció a diferencias epidemiológicas ni anatómicas entre los pacientes escolióticos. Conclusión: La laxitud articular parece asociarse a la presencia de escoliosis juvenil.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Enfermedades de la columna vertebral, Escoliosis

    ID MEDES: 4158



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.