ResumePublication.aspx
  • 1

    Grupos de terapia para mujeres víctimas de violencia de género

    Psiquiatría Biológica 2008;15(2): 29-34

    medes_medicina en español

    AYATS PLANA M, CIRICI AMELL R, SOLDEVILLA ALBERTI JM

    Psiquiatría Biológica 2008;15(2): 29-34

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: El objetivo de este estudio es evaluar la efectividad de una intervención grupal cognitivo-conductual para mujeres que son o que han sido víctimas de violencia de género. Sujetos y método: Se aplicó un programa de 20 sesiones, de 90 min cada una, en 7 grupos de mujeres. Los grupos se reunían con una periodicidad semanal y eran de 6 a 8 participantes. Se aplicaron técnicas para reconstruir la autoestima y para incrementar la toma de conciencia sobre su situación de violencia. También se utilizaron técnicas de autocontrol emocional para tratar la ansiedad, la depresión y los síntomas de estrés. Además, se aplicaron técnicas de asertividad. Las evaluaciones se realizaron antes y después de la intervención. Pruebas administradas: entrevista estandarizada de recogida de datos, MMPI-versión breve, STAI, BDI y cuestionario de valoración de violencia. Resultados: En los grupos de terapia participaron 39 mujeres. La media de edad fue de 46,85 años. Habían sufrido violencia psicológica (100%), violencia de control (98,7%), violencia económica (82,1%), violencia física (74,4%) y violencia sexual (66,7%). Se aplicó el programa estadístico SPSS y se hizo un análisis con la prueba de la t de Student para muestras relacionadas. Se encontraron mejoras estadísticamente significativas en el STAI-R, el STAI-E y el BDI. En la escala MMPI se observaron mejoras estadísticamente significativas en depresión e histeria. No hubo cambios significativos en el resto de las subescalas; en todas ellas la tendencia de las puntuaciones fue a disminuir, excepto en la de paranoia y en la de manía, que fue a aumentar pero muy discretamente. La media de satisfacción personal de su participación en el grupo fue de 9,06 (1-10). Conclusiones: Los resultados indicaron que los grupos terapéuticos fueron una intervención efectiva para el tratamiento de mujeres víctimas de violencia de género. En relación al perfil clínico, mejoraron en depresión, ansiedad (rasgo y estado) e histeria. Las mujeres que participaron en los grupos se vieron subjetivamente beneficiadas de ellos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 40842



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.