ResumePublication.aspx
  • 1

    Similar supervivencia de los pacientes con neoplasia hematológica trasplantados y no trasplantados que requieren ingreso en una unidad de vigilancia intensiva

    Medicina Clínica 2008;130(15): 573-575

    medes_medicina en español

    FERRÀ C, MARCOS P, MISIS M, LUISA BORDEJÉ M, RIBERA J, MORGADES M

    Medicina Clínica 2008;130(15): 573-575

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: La información sobre la influencia del trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) previo en la supervivencia de los pacientes con hemopatías malignas que ingresan en una unidad de vigilancia intensiva (UVI) es escasa. Pacientes y método: Se han comparado la mortalidad durante el ingreso en la UVI, la supervivencia a largo plazo y los factores pronósticos que influyen en la supervivencia entre pacientes con hemopatías malignas trasplantados y no trasplantados. Resultados: Ingresaron en la UVI de un único centro 116 pacientes críticos con hemopatía maligna, de los que 31 habían recibido un TPH. Los pacientes trasplantados y no trasplantados fueron comparables, excepto en edad y estadio de la enfermedad hematológica. No hubo diferencias en la supervivencia global o la supervivencia después del alta de la UVI entre pacientes trasplantados y no trasplantados. Se pudo dar de alta a 39 de los 85 pacientes sin TPH previo (46%) y a 11 de los 31 con TPH previo (35%). Los factores pronósticos de supervivencia global en el análisis multivariante para los no receptores de TPH fueron la necesidad de ventilación mecánica o de fármacos vasoactivos, mientras que para los receptores de TPH el único factor predictivo de la supervivencia fue la alteración de la función hepática. Conclusiones: Una proporción apreciable de pacientes con hemopatía maligna que requieren ingreso en la UVI pueden ser dados de alta, incluso si han recibido un TPH. Estos últimos pacientes no tienen un pronóstico diferente del de otros subgrupos de pacientes con hemopatía maligna, aunque los factores pronósticos son distintos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 40831



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.