• 1

    Utilidad y dificultades para la realización del informe de enfermería al alta hospitalaria según las enfermeras del Hospital de Fuenlabrada

    Enfermería Clínica 2008;18(2): 77-83

    medes_medicina en español

    MERINO-RUIZ M, SEBASTIÁN-VIANA T, GÓMEZ-DÍAZ MC, LEO DEL CASTILLO Y

    Enfermería Clínica 2008;18(2): 77-83

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Evaluar la percepción de la utilidad y las dificultades de elaboración del actual informe de recomendaciones de cuidados al alta por parte de las enfermeras de hospitalización del Hospital de Fuenlabrada (Madrid). Método. Estudio descriptivo, transversal, a través de cuestionario, realizado a todas las enfermeras de unidades de hospitalización en el Hospital de Fuenlabrada; desarrollado durante el último trimestre de 2006. El cuestionario recogía variables sociodemográficas, variables referidas a la percepción de la utilidad del informe en general y variables para medir la dificultad de cumplimentación del informe. Se entregaron y recogieron personalmente en las unidades de hospitalización. Para el análisis estadístico se utilizaron el test de x2 y el test de la t de Student y/o el análisis de la varianza. Se utilizó el paquete estadístico SPSS/PC versión 12.0. Resultados. Se obtuvieron un total de 74 cuestionarios contestados (57,4% de la población de estudio). De las enfermeras encuestadas, 61 (82,4%) consideraron útil el informe de recomendaciones de cuidados al alta para asegurar la continuidad de los cuidados y 57 (77%) estimaron que es útil para facilitar información a los pacientes. Un total de 60 (82,1%) profesionales consideraron que la estructura del informe es poco o algo adecuada. Conclusiones. El nivel de satisfacción de las enfermeras con el informe es alto. Lo consideran una buena herramienta para asegurar la continuidad de los cuidados, y además es útil para el paciente. El principal elemento que se debe mejorar es su estructura.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 40726



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.