ResumePublication.aspx
  • 1

    Impacto en la utilización de los servicios sanitarios de las variables sociodemográficas, estilos de vida y autovaloración de la salud por parte de los colectivos de inmigrantes del País Vasco 2005.

    Revista Española de Salud Pública 2008;82(2): 209-220

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ ÁLVAREZ E, LANBORENA ELORDUI N, PEREDA RIGUERA C, RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ A

    Revista Española de Salud Pública 2008;82(2): 209-220

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento. La progresiva incorporación de población extranjera en nuestro país requiere de conocimientos sobre el impacto de estos grupos en el sistema sanitario. El objetivo de este trabajo es identificar los factores asociados a la utilización de los servicios públicos de salud en los grupos de población inmigrante del País Vasco. Métodos. Estudio descriptivo transversal con una muestra de conveniencia formada por 689 personas:219 magrebíes (31,8%), 152 subsaharianas (22,1%), 167 latinoamericanas (24,2%) y 151 europeas no comunitarias (21,9%). La herramienta utilizada fue la Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma del País Vasco (ESCAV2002). El análisis multivariante se realizó utilizando regresión logística dicotómica (soporte SPSS 14). Resultados. La mayor utilización de los servicios sanitarios se asoció al hecho de ser mujer (OR=3,37, IC=1,77- 6,43), magrebí (OR=3,35, IC=1,51-7,45) y tener una mala autovaloración de la salud (OR=2,22, IC=1,00-4,90). La mayor utilización de la urgencia hospitalaria durante los dos primeros años de estancia se encontró en personas subsaharianas (OR=4,12, IC=1,23-13,81) y europeas no comunitarias (OR=3,56, IC=1,08-11,80). Conclusiones. Los resultados de este estudio permiten identificar las diferencias en la utilización de los servicios públicos de salud en los grupos de inmigrantes de la CAPV en función del sexo, autovaloración de la salud, grupo inmigrante de pertenencia y tiempo de estancia en el país de acogida.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 40471



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.