ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de dos métodos de corrección del Factor de Impacto utilizando la investigación de H.U. Del Río Hortega (1999-2004) como fuente de datos.

    Nutrición Hospitalaria 2008;23(2): 111-118

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ SAGRADO M, DE LUIS ROMÁN DA, CONDE VICENTE R, IZAOLA O, ALLER R, PÉREZ CASTRILLÓN JL

    Nutrición Hospitalaria 2008;23(2): 111-118

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos y objetivo: La ponderación del Factor de Impacto (FI) publicado por Institute for Scientific Information es una estrategia fundamental para mejorar el análisis bibliométrico entre áreas temáticas. Nuestro objetivo ha sido evaluar dos parámetros de corrección (el valor Máximo y la Mediana) utilizando FI son corregir como referencia en un modelo de investigación biomédica desarrollada en un hospital terciario. Material y método: Se han utilizado las publicaciones del Hospital Universitario Del Río Hortega de Valladolid del periodo 1999-2004 como fuente de datos (artículos en MEDLINE). Se analizaron las características de las distribuciones de los FI corregidos por el Máximo (FICORMAX), por la Mediana (FICORMED) y sin corregir (FI), así como las diferencias interanuales e interservicios obtenidas por los tres métodos. Resultados: Las tres series de valores muestran distribuciones normales con marcada asimetría positiva. La distribución con mayor dispersión corresponde a la corrección por la Mediana (CV% = 357,3%). La corrección por el Máximo aumenta el número de revistas con FI más altos en sus categorías. Las diferencias interanuales son estimadas de forma semejante por los tres métodos. Las diferencias entre áreas temáticas aumentan del 7,3 al 12,4% utilizando la corrección por la mediana. Conclusiones: La corrección del FI por el valor máximo de cada área temática es el método de ponderación más justo, puesto que premia a las revistas con mayor FI de cada categoría, independientemente de su valor absoluto. Además, al disponerse en una escala de 0 a 1, los resultados obtenidos con FICROMAX proporcionan una información más precisa sobre la posición del valor dentro de la serie temática.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 40416



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.