ResumePublication.aspx
  • 1

    Pronóstico a largo plazo de diferir la intervención coronaria en diabéticos sobre la base de la reserva fraccional de flujo

    Revista Española de Cardiología 2008;61(4): 352-359

    medes_medicina en español

    DOMÍNGUEZ-FRANCO AJ, MUÑOZ-GARCÍA AJ, DE TERESA GALVÁN E, JIMÉNEZ-NAVARRO MF, HERNÁNDEZ-GARCÍA JM, ALONSO-BRIALES JH

    Revista Española de Cardiología 2008;61(4): 352-359

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. El cálculo de la reserva fraccional de flujo (RFF) es una herramienta útil y validada en la aproximación funcional de estenosis coronarias de severidad intermedia. Nuestro objetivo fue conocer su utilidad en diabéticos, cuya disfunción microvascular puede afectar a dicho cálculo. Métodos. Entre 1997 y 2004, se evaluaron mediante RFF 222 lesiones coronarias consecutivas de severidad intermedia (40-70%) a criterio del hemodinamista. Se utilizó adenosina intravenosa para alcanzar hiperemia máxima (140 μg/kg/min). Comparamos los eventos clínicos cardiacos (muerte, infarto de miocardio no fatal, revascularización de la lesión evaluada) en diabéticos y no diabéticos en los que la RFF fue negativa y no se intervino. El seguimiento medio fue de 30 ± 21 meses. Resultados. La revascularización no se indicó en 144 lesiones (136 pacientes) con RFF ≥ 0,75. Había 42 lesiones de 40 pacientes diabéticos (29,2%). Hubo más mujeres e hipertensos, dislipémicos y con enfermedad multivaso en el grupo de diabéticos. No hubo diferencias en la indicación de la coronariografía. En ambos grupos, la arteria descendente anterior fue el vaso más estudiado. El valor medio de la RFF fue 0,87 ± 0,06 y no hubo diferencias entre grupos. En el seguimiento a largo plazo, no encontramos diferencias en muerte o infarto de miocardio. El 8,8% de los no diabéticos frente al 14,3% de los diabéticos con RFF negativa precisaron revascularización de la lesión inicialmente evaluada (p = 0,32). Conclusiones. Nuestros resultados indican que diferir la intervención coronaria en diabéticos con estenosis coronarias intermedias y RFF ≥ 0,75 parece una estrategia segura.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 40370



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.