ResumePublication.aspx
  • 1

    Disfunción sinusal atípica. Utilidad del Holter implantable. A propósito de un caso

    Revista Española de Cardiología 2001;54(12): 1459-1462

    MARTÍ ALMOR J, DELCLÒS URGELL J, BRUGUERA CORTADA J

    Revista Española de Cardiología 2001;54(12): 1459-1462

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Presentamos a una paciente de 84 años con síncopes y presíncopes repetidos durante los últimos 9 años. Todas las pruebas diagnósticas fueron negativas (ECG, Holter de 24 h, test de basculación basal y estudio electrofisiológico). Tras la implantación de un Holter insertable subcutáneo (Reveal) se registraron 3 acontecimientos: un presíncope que coincidía con el inicio de una fibrilación auricular y 2 síncopes, con una pausa sinusal inmersa dentro de un episodio de fibrilación auricular. Probablemente el tiempo de recuperación del nodo sinusal era tan largo (de más de 6 s) que permitía que tras la pausa reapareciera la fibrilación auricular antes que el ritmo sinusal normal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Electrocardiograma, Fibrilación auricular, Síncope, Síndrome de nódulo sinusal

    ID MEDES: 4033



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.