• 1

    Genes del desarrollo y enfermedad cardíaca

    Revista Española de Cardiología 2001;54(12): 1439-1445

    RUIZ-LOZANO P, NAKAMURA T, CHIEN KR

    Revista Española de Cardiología 2001;54(12): 1439-1445

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los últimos 3 años pueden considerarse críticos en el área de la cardiología en cuanto a la comprensión de la relevancia que tienen los genes del desarrollo en la fisiología cardíaca del adulto. Además, se ha demostrado por primera vez que el control endógeno de la muerte celular programada determina la transición entre la respuesta adaptativa normal y la hipertrofia cardíaca. La mayor parte de este trabajo se ha basado en análisis previos que han usado marcadores moleculares de la determinación y diferenciación cardíacas, un trabajo que ha tenido un doble objetivo: en primer lugar, la determinación de los procesos celulares que contribuyen a la especificación del corazón funcionante y, en segundo lugar, la caracterización de los factores reguladores clave en la cardiogénesis. Estos estudios, junto con la disponibilidad de técnicas nuevas, como la mutación de un único gen en ratones transgénicos, han dado lugar a una perspectiva nueva sobre la naturaleza de los defectos cardíacos, tanto de forma como de función. En esta revisión analizamos algunos de los factores clave en la morfogénesis cardíaca desde la perspectiva del análisis de la mutación génica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades cardiovasculares, Genética

    ID MEDES: 4028



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.