• 1

    FOXP2 y la biología molecular del lenguaje: nuevas evidencias. II. Aspectos moleculares e implicaciones para la ontogenia y la filogenia del lenguaje

    Revista de Neurología 2008;46(6): 351-359

    medes_medicina en español

    BENÍTEZ BURRACO A

    Revista de Neurología 2008;46(6): 351-359

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. FOXP2 es el primer gen ligado a una variante hereditaria del trastorno específico del lenguaje y parece codificar un represor transcripcional que interviene en la regulación del desarrollo y del funcionamiento de determinados circuitos corticotalamoestriatales. Desarrollo. En los últimos tres años se han producido significativos avances en la determinación de las propiedades estructurales y funcionales del gen, que conciernen fundamentalmente al análisis preciso de los motivos estructurales más importantes de la proteína que codifica y de los parámetros más relevantes que determinan la interacción de ésta con el ADN; al esclarecimiento de las propiedades funcionales y del comportamiento in vivo de las principales isoformas de la misma; a la determinación exacta del patrón de expresión de nuevos ortólogos del gen; y a la identificación de diferentes genes diana para el factor FOXP2. Conclusiones. Estas nuevas evidencias sugieren una gran versatilidad in vivo por parte de la proteína FOXP2 a la hora de unirse al ADN; la funcionalidad biológica de sus diversas isoformas; la implicación del gen FOXP2 en el desarrollo y/o el funcionamiento de los circuitos corticotalamoestriatales asociados a la planificación motora, el comportamiento secuencial y el aprendizaje procedimental, tanto en la fase adulta como durante el desarrollo embrionario; una significativa conservación en términos evolutivos del mecanismo regulador en el que interviene el gen; y la idoneidad de los modelos de procesamiento lingüístico que consideran que el lenguaje es, en buena medida, el resultado de una interacción entre determinadas estructuras corticales y subcorticales.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 40223



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.