ResumePublication.aspx
  • 1

    Trombosis valvular protésica: ¿cuál es la terapia inicial más apropiada?

    Revista Española de Cardiología 2001;54(12): 1367-1376

    AZPITARTE J, SÁNCHEZ-RAMOS J, URDA T, VIVANCOS R, OYONARTE JM, MALPARTIDA F

    Revista Española de Cardiología 2001;54(12): 1367-1376

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. Este estudio pretende investigar cuál es la mejor terapia inicial para los pacientes que sufren una trombosis protésica obstructiva. Métodos. Se analizaron los datos históricos de 47 pacientes que en un período de 8 años habían sido diagnosticados de trombosis protésica en 2 hospitales terciarios. Resultados. Las prótesis afectadas eran mitrales en 34 casos (2 biológicas), aórticas en 12 y doble prótesis mitroaórtica en uno. En 12 casos la trombosis no producía obstrucción. En los 35 restantes, la obstrucción protésica fue tratada con heparina (n = 2), trombólisis (n = 19) o cirugía (n = 14). Todos los enfermos del grupo de trombólisis sobrevivieron a la hospitalización, si bien seis necesitaron ser operados antes del alta por persistencia de un gradiente elevado (n = 5) o anomalías en el desplazamiento de un disco (n = 1). Cinco de los 14 pacientes del grupo de cirugía directa fallecieron, dos antes de que la operación pudiera llevarse a efecto. En consecuencia, la tasa de mortalidad, examinada bajo el prisma de intención de tratar, fue muy favorable para la trombólisis (p = 0,008), y ello a pesar de que el índice de gravedad (en una escala de 0 a 4) era superior en este grupo: 3,3 ± 0,6 frente a 2,1 ± 0,9 en los pacientes del grupo de cirugía directa; p < 0,0001. Conclusiones. La trombólisis, en términos de mortalidad hospitalaria, constituye una alternativa mejor que la cirugía directa para combatir la obstrucción trombótica protésica. Aun cuando el resultado pueda resultar subóptimo, permite operar al paciente en mejores condiciones clínicas y, por tanto, con un menor riesgo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes antitrombóticos, Prótesis valvulares cardíacas, Trombosis

    ID MEDES: 4020



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.