ResumePublication.aspx
  • 1

    ¿Deben administrarse protectores gástricos a los pacientes coronarios que toman dosis bajas de aspirina de forma crónica?

    Revista Española de Cardiología 2001;54(12): 1361-1364

    FERRÁNDEZ Á, LANAS A

    Revista Española de Cardiología 2001;54(12): 1361-1364

    Tipo artículo: Editorial

    Resumen del Autor: El uso de la aspirina a dosis bajas (75-300 mg/día) se asocia a un incremento del riesgo de hemorragia gastrointestinal, que es menor que el observado con antiinflamatorios no esteroides (AINE) convencionales. Los factores de riesgo para el desarrollo de hemorragia digestiva en los pacientes que toman aspirina a dosis bajas no están bien definidos, pero aquellos enfermos con historia ulcerosa, toma simultánea de AINE o enfermedad grave concomitante deberían recibir protección gastroduodenal. De los fármacos disponibles, los inhibidores de la bomba de protones, solos o asociados a la eliminación de la infección por Helicobacter pylori, han demostrado poseer la máxima eficacia. La mejor estrategia coste-beneficio no ha sido todavía establecida.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Ácido acetilsalicílico, Cardiopatía isquémica

    ID MEDES: 4018



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.